Toros de Jódar y Ruchena.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para...
-
Entradas
- A Coruña
- Albacete
- Almería
- Álava
- Alicante
- Asturias
- Ávila
- Badajoz
- Burgos
- Cáceres
-
Cádiz
- Toros Jerez de la Frontera
- Toros Alcalá de los Gazules
- Toros Algeciras
- Toros Algodonales
- Toros Arcos de la Frontera
- Toros El Bosque
- Toros El Puerto de Santa María
- Toros La Línea de la Concepción
- Toros Los Barrios
- Toros Olvera
- Toros San Roque
- Toros Sanlúcar de Barrameda
- Toros San Fernando
- Toros Tarifa
- Toros Ubrique
- Toros Villaluenga del Rosario
- Cantabria
- Castellón
- Ciudad Real
- Córdoba
- Cuenca
- Guadalajara
- Granada
- Guipúzcoa
- Huelva
- Huesca
- Jaén
- La Rioja
- León
-
Madrid
-
Toros Madrid. Las Ventas
- Visita Plaza Toros Las Ventas de Madrid
- Toros Madrid Marzo
- Toros Madrid Domingo de Ramos
- Toros Madrid Domingo de Resurrección
- Toros Madrid Abril
- Toros Madrid Feria de la Comunidad
- Toros Madrid Mayo
- Toros Madrid Junio
- Toros Madrid Julio
- Toros Madrid Agosto
- Toros Madrid Septiembre
- Toros Madrid Feria de Otoño
- Toros Madrid Día de la Hispanidad
- Toros Madrid San Isidro. Las Ventas
- Toros Ajalvir
- Toros Aranjuez
- Toros Alcalá de Henares
- Toros Boadilla del Monte
- Toros Colmenar de Oreja
- Toros Colmenar Viejo
- Toros Galapagar
- Toros Getafe
- Toros Leganés
- Toros Las Matas
- Toros Las Rozas
- Toros Majadahonda
- Toros Móstoles
- Toros Moralzarzal
- Toros Pozuelo de Alarcón
- Toros S. Sebastián Reyes
- Toros San Martín de Valdeiglesias
- Toros Torrejón de Ardoz
- Toros Valdemorillo
- Toros Vistalegre. Madrid
- Toros Villar del Olmo
-
Toros Madrid. Las Ventas
- Málaga
- Murcia
- Navarra
- Palencia
- Palma de Mallorca
- Pontevedra
- Salamanca
- Segovia
-
Sevilla
- Toros Sevilla. Domingo de Resurrección
- Toros Sevilla. La Maestranza. Feria de Abril.
- Toros Sevilla Mayo
- Toros Sevilla Junio
- Toros Sevilla Julio
- Toros Sevilla Septiembre. San Miguel
- Toros Sevilla octubre
- Toros Alcalá del Río
- Toros Cantillana
- Toros Cazalla de la Sierra
- Toros Constantina
- Toros Dos Hermanas
- Toros de Ecija
- Toros Espartinas
- Toros Fuentes de Andalucía
- Toros Guillena
- Toros Herrera
- Toros Huévar del Aljarafe
- Toros Lora del Río
- Toros de Morón de La Frontera
- Toros Osuna
- Toros Utrera
- Toros Sanlúcar La Mayor
- Toros El Castillo de las Guardas
- Soria
- Teruel
- Toledo
- Valencia
- Valladolid
- Vizcaya
- Zamora
- Zaragoza
- Barcelona
- El Tributo al Rey León
- Visitas Guiadas plaza de toros
- Entradas de toros más destacadas
- Calendario taurino
- Ofertas
- Tienda taurina
- Reservas
-
Madrid
-
Toros Madrid. Las Ventas
- Visita Plaza Toros Las Ventas de Madrid
- Toros Madrid Marzo
- Toros Madrid Domingo de Ramos
- Toros Madrid Domingo de Resurrección
- Toros Madrid Abril
- Toros Madrid Feria de la Comunidad
- Toros Madrid Mayo
- Toros Madrid Junio
- Toros Madrid Julio
- Toros Madrid Agosto
- Toros Madrid Septiembre
- Toros Madrid Feria de Otoño
- Toros Madrid Día de la Hispanidad
- Toros Madrid San Isidro. Las Ventas
- Toros Ajalvir
- Toros Aranjuez
- Toros Alcalá de Henares
- Toros Boadilla del Monte
- Toros Colmenar de Oreja
- Toros Colmenar Viejo
- Toros Galapagar
- Toros Getafe
- Toros Leganés
- Toros Las Matas
- Toros Las Rozas
- Toros Majadahonda
- Toros Móstoles
- Toros Moralzarzal
- Toros Pozuelo de Alarcón
- Toros S. Sebastián Reyes
- Toros San Martín de Valdeiglesias
- Toros Torrejón de Ardoz
- Toros Valdemorillo
- Toros Vistalegre. Madrid
- Toros Villar del Olmo
-
Toros Madrid. Las Ventas
-
Sevilla
- Toros Sevilla. Domingo de Resurrección
- Toros Sevilla. La Maestranza. Feria de Abril.
- Toros Sevilla Mayo
- Toros Sevilla Junio
- Toros Sevilla Julio
- Toros Sevilla Septiembre. San Miguel
- Toros Sevilla octubre
- Toros Alcalá del Río
- Toros Cantillana
- Toros Cazalla de la Sierra
- Toros Constantina
- Toros Dos Hermanas
- Toros de Ecija
- Toros Espartinas
- Toros Fuentes de Andalucía
- Toros Guillena
- Toros Herrera
- Toros Huévar del Aljarafe
- Toros Lora del Río
- Toros de Morón de La Frontera
- Toros Osuna
- Toros Utrera
- Toros Sanlúcar La Mayor
- Toros El Castillo de las Guardas
- Valencia
- Toros Jerez de la Frontera
- Córdoba
Álvaro Núñez
Ganadería Álvaro Núñez: juventud, exigencia y ambición de figura
En el mapa ganadero del toro bravo, hay apellidos que pesan y nombres que reclaman su sitio con paso firme. La ganadería de Álvaro Núñez es uno de esos proyectos nuevos que han irrumpido en el campo bravo andaluz con una identidad propia, heredera de una estirpe legendaria y con la ambición de escribir su propia historia.
Ganadería Alvaro Núñez
Propietario: Urbanizadora Olivar de Tarifa SL.
Divisa: verde trebol y gris marengo.
Fincas: Corbacho, Chiclana de la Frontera.
Historia: fundada en 2021 y creada con reses de procedencia Núñez del Cuvillo.
Ganadería Álvaro Núñez: juventud, ambición y herencia brava
La ganadería de Álvaro Núñez es una de las nuevas apuestas del campo bravo, pero nace con un legado y un apellido que pesan: Álvaro Núñez Benítez es hijo del recordado ganadero Álvaro Domecq Romero, y nieto de Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, pilares fundamentales del encaste Domecq. Esta nueva ganadería representa, por tanto, la continuidad de una estirpe con profundas raíces en la historia de la tauromaquia.
Fundación y orígenes
La ganadería Álvaro Núñez fue fundada en el año 2019, tras la separación de la ganadería familiar "Núñez del Cuvillo". Álvaro Núñez Benítez decidió emprender un nuevo camino, independiente, con la clara intención de marcar su propio estilo dentro del encaste Domecq, seleccionando a conciencia un núcleo de vacas y sementales procedentes de la casa madre. Se llevó consigo lo mejor de la sangre Domecq para formar un nuevo hierro con personalidad propia.
Divisa, finca y señas de identidad
La divisa de la ganadería es verde y blanca, colores que representan tanto la juventud del proyecto como su conexión con Andalucía. Sus toros pastan en la finca "El Grullo", situada en el término municipal de Vejer de la Frontera, Cádiz, una tierra de tradición ganadera que ha visto crecer algunas de las ganaderías más prestigiosas del país.
Filosofía y tipo de toro
La ganadería se basa en una selección muy cuidada, buscando el toro completo, bravo en el caballo, con movilidad, transmisión y un fondo de clase que le permita romper en la muleta. Álvaro Núñez ha apostado por la exigencia en la tienta, sin concesiones, con una mirada moderna pero respetuosa con la esencia del toro de lidia.
Aunque se trata de una ganadería muy joven, su propietario ha sido muy claro desde el principio: quiere competir al máximo nivel. Ha mantenido un criterio muy selectivo en cuanto a número de corridas lidiadas, priorizando la calidad y el crecimiento pausado, pero firme.
Principales triunfos
Pese a su corta trayectoria, Álvaro Núñez ya ha saboreado tardes de éxito. En 2022 lidió una novillada en la Plaza de Las Ventas con resultados esperanzadores y elogios de la crítica. Pero fue en 2023 cuando su nombre empezó a sonar con fuerza en el circuito.
El mayor hito llegó en la Feria de Abril de Sevilla 2023, cuando uno de sus toros fue ovacionado con fuerza tras su lidia, y la ganadería dejó una grata impresión por la movilidad, entrega y buen fondo de los animales. También destacó en plazas como El Puerto de Santa María y Arlés, donde sus toros ofrecieron espectáculos vibrantes.
Toros indultados y premios
Hasta el momento, la ganadería no cuenta con toros indultados, aunque varios ejemplares han sido premiados con la vuelta al ruedo en plazas de primer nivel, lo que confirma la proyección del hierro. Álvaro Núñez no busca indultos gratuitos, sino triunfos sólidos y merecidos que consoliden la reputación del hierro.
En cuanto a reconocimientos, ha recibido menciones especiales por parte de medios especializados y asociaciones taurinas que valoran su apuesta por la bravura auténtica y la seriedad en la selección.
Curiosidades
-
El hierro de la ganadería es nuevo, pero tiene una línea muy clara: un diseño sobrio y elegante que busca representar el equilibrio entre tradición y modernidad.
-
Álvaro Núñez ha declarado en varias entrevistas que su referente es su padre, pero que quiere escribir su propia historia en la tauromaquia.
-
La ganadería fue una de las primeras en tener una estrategia de comunicación moderna: presencia activa en redes sociales, vídeos de tientas, y transparencia en sus procesos de selección, lo que ha generado un gran interés entre los aficionados más jóvenes.
Presente y futuro
Álvaro Núñez es hoy una de las promesas más sólidas del campo bravo. Con apenas unos años de existencia, su ganadería ya ha pisado plazas importantes y ha despertado la atención de figuras del toreo. El tiempo dirá hasta dónde puede llegar este hierro, pero lo cierto es que la base es firme, la ilusión intacta y la ambición muy clara: formar parte del grupo de ganaderías predilectas del aficionado y del torero.
Una nueva ganadería, sí. Pero con una sangre que lleva siglos galopando por la historia del toreo.
De procedencia Torrealta. En 2016 la Asociación de Abonados de Las Ventas premió a su toro Lanafrío nº 7 como el mejor lidiado en la temporada del...
Toros de Manuel y Antonio Tornay.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para...
Toros de Los Bayones.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para todos los...