Jandilla

Toros de Jandilla.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería ganadería Extremeña de Jandilla. Entradas de toros para todos los espectáculos taurinos con la ganadería Jandilla.

Leer másMostrar menos

Valoración en el Ranking Servitoro

Posición:

12

Puntuación:

  • Ranking vote
  • Ranking vote
  • Ranking vote
Próximos eventos
02/05/2025 19:00
02/05 Feria de Abril (19:00) Toros PDF - IMPRIMIR
Paseo de Cristobal Colón s/n. 41001 Sevilla
Comprar Entrada
17/05/2025 19:00
Abono Jerez 4 festejos FORMATO PDF
Calle Circo, 2B, 11405 Jerez de la Frontera, Cádiz,
Comprar Entrada
05/06/2025 19:00
05/06 San Isidro (19:00) Toros. FORMATO PDF
Alcalá 237. 28028 Madrid.
Comprar Entrada
Descripción

Ganadería Jandilla

Propietario: D. Francisco de Borja Domecq Solís y Hnos., C.B., Dña. Matilde Solís Atienza e Hijos, C.B.

Divisa: Azul.

Sigla: UEH

Señal Oreja: Horquilla en ambas orejas.

Fincas: “Los Quintos” 06900 Llerena (Badajoz),“Don Tello” 06800 Mérida (Badajoz).

Historia: La vacada fue constituida en 1930, en la finca “Jandilla”, donde continúa hoy en día, por Don Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, con vacas y sementales del Marqués de Tamarón y del Conde de la Corte, ambas de procedencia Parladé y casta Vistahermosa. Desde su fundación a su muerte en 1975, fue dirigida por don Juan Pedro Domecq y Díez, y hasta 1982 se lidió con el hierro de Veragua. En 1978, poco después de la muerte de don Juan Pedro Domecq y Díez, las nueve décimas partes de la vacada fueron transferidas del hierro de Veragua al actual y comenzó a lidiarse con el nombre de “Jandilla” en 1983. Desde 1975 a 1986 fue dirigida por su hijo don Fernando Domecq y Solís, y a partir de 1987 al fundar don Fernando su propia ganadería la dirección es ejercida por su hermano don Borja Domecq y Solís quien continúa en la actualidad. La vacada de los Juan Pedro, cuya sangre corre por numerosas ganaderías españolas y americanas actuales, se extiende por todos los países donde se crían toros bravos. El hierro de la estrella fue creado en 1943 por las hermanas doña Serafina y doña Enriqueta Moreno de la Cova con reses procedentes de las ganaderías de sus padres de origen Saltillo. En 1970 fue comprado por don Juan Pedro Domecq y Díez quien eliminó la totalidad de las reses.

El club taurino de pamplona premio al mayola que presenta el toro mas bravo a Ángel Pérez Trinidad por el toro de nombre “Decano” de Jandilla lidiado en quinto lugar por Alejando Talavante el día 11 de julio. (GANADERIA JANDILLA)

Ganadería galardonada con el Premio Feria del Toro 2018 al ser la triunfadora de la Feria de San Fermín de Plamplona 2018, por la fantástica faena realizada por los toros de Jandilla en el festejo del 13 de Julio de 2018 llevada a cabo por los maestros Juan José Padilla, Roca Rey y Cayetano.

Leer másMostrar menos
Detalles del producto
Podría interesarte

Toros de Palha.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para todos los...

Toros de San Isidro. Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para todos los espectáculos...

Toros de Martelilla.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para todos los...

Toros de  Cortijo  de la Serna- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de...

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Iniciar sesión