El Freixo

Toros de El Freixo.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para todos los espectáculos taurinos con la ganadería El Freixo.

Leer másMostrar menos

Valoración en el Ranking Servitoro

Posición:

12

Puntuación:

  • Ranking vote
  • Ranking vote
  • Ranking vote
Próximos eventos
30/05/2025 19:00
30/05 San Isidro (19:00) Novillada. FORMATO PDF
Alcalá 237. 28028 Madrid.
Comprar Entrada
Descripción

Ganadería El Freixo

Propietario: Explotaciones Ganaderas Feligrés, S.L.

Divisa: Azul celeste y oro viejo.

Sigla: ULN.

Señal Oreja: Hendido en la izquierda y orejisana en la derecha.

Fincas: 'El Freixo'06100 Olivenza (Badajoz).

Historia: Procede de la que adquirió en 1885 don Carlos Conradi de don Rafael Laffite. Una de las dos ramas en que se dividió fue en ese mismo año para don Francisco Gallardo. En 1890 la adquiere don José Moreno Santamaría, y por fallecimiento de éste, en 1910, se dividió, siendo una parte para su hermano don Anastasio y otra para sus sobrinos don Francisco y don Justo José Moreno Santamaría. En 1923 se aumentó con un lote de vacas oriundas de Campos Varela, siendo dividida en 1948 entre don José y don Francisco, adjudicándose a don Francisco el hierro y divisa originales, y por fallecimiento de éste, pasó en 1955 a don José Rufino Martín, el cual la vendió en 1976 a don Gabriel Hernández García, siendo eliminadas en su totalidad las reses de esta procedencia, adquiriendo en 1978 vacas y sementales de doña Carmen Borrero, procedentes de don Atanasio Fernández. En 1997, y al amparo del artículo 6º de los Estatutos, se formó esta ganadería con la parte que correspondió a don Gabriel García Sánchez, que a su vez había sido aumentada en 1988 con reses de “Los Bayones”.

En 2003 la sociedad, Explotaciones Ganaderas Feligrés, S.L., compra los derechos del hierro, variando el mismo, además de la divisa y la señal de oreja. Pasa a anunciarse “Toros de Táliga” y forma la ganadería con vacas de D. Francisco Ojeda (origen D. Juan Pedro Domecq y Díez) con vacas, de “Las Ramblas” y un semental de D. Francisco Ojeda y otro de “Las Ramblas”.

Leer másMostrar menos
Detalles del producto
Podría interesarte

Toros de Castillejo de Huebra.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para...

Toros de Hnos. Garzón Mergelina.- Toros de lidia - Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de...

Toros de Álvaro y Pablo Lumbreras. Toda la información sobre la ganadería, propiedad, divisa, fincas, siglas e historia. Entradas de toros para todos los...

Ganadería gaditana de procedencia Conde de Santa Coloma-D. Joaquín Buendía Peña.

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Iniciar sesión