Borja Jiménez, destacado en los premios de la Peña “Las Meninas de España”
18/02/2025
La Plaza de Los Barrios resurge con la gran corrida del 25 aniversario
14/02/2025
Julio Méndez se incorpora al Circuito de Madrid 2025
29/01/2025
El rejoneo y la juventud toman el protagonismo en Constantina
23/01/2025
Un 'Monstruo' de Feria Taurina en Illescas
19/12/2024
Novillos de Murteira Grave, Guadalmena, Los Maños y Adolfo Martín en Arnedo
01/09/2024
Top ten Toreros
Top ten Plazas
Top ten Ganaderías
Publicado el : 27/06/2024 20:41:37
Categorías : Noticias taurinas
Este sábado, el lado más íntimo de Fernando Adrián se desvelará en un extenso reportaje en Telemadrid. El programa “Olé, Toro” presenta un perfil del torero en la ganadería de Los Eulogios, ubicada en Colmenar.
Fernando Adrián, el matador originario de Torres de la Alameda, que ha logrado 24 salidas a hombros consecutivas, tres de ellas en Las Ventas, será el centro de atención este sábado a las 17:30 horas en un nuevo episodio del programa “Olé, Toro”, que Telemadrid ha estado transmitiendo desde abril pasado. Antes de la corrida final a tres de la Copa Chenel que tendrá lugar en Móstoles, la cadena transmitirá el reportaje sobre Adrián.
El programa, conducido por Laura Sánchez, cuenta con Marta Manzano como una de sus reporteras, quien tuvo la oportunidad de entrevistar a Adrián. El episodio se desarrolla en un tentadero en la ganadería de Los Eulogios, donde Manzano explora el lado más íntimo de Fernando Adrián, quien comparte sus experiencias de infancia, adolescencia y juventud en torno al mundo del toro, así como sus pasatiempos y su amor por el campo.
“¡Ole, Toro!” es un programa con un formato innovador y único, diseñado para todos los públicos, que permite a los espectadores comprender mejor el mundo del toro. De hecho, el propio Fernando Adrián permite a los cámaras acercarse al ruedo durante el tentadero, donde explica los detalles de la lidia.
Con el fin de promover la comprensión de todo lo que rodea al arte de la lidia, los aspectos más técnicos de esta profesión se combinan con contenidos más relacionados con la cultura y las costumbres, como el arte, la tradición, el folclore, la estética y el toro en el campo.